Adoquines de Concreto: El adoquín se define, según el Diccionario de la Lengua, como piedra labrada en forma de prisma rectangular para cubrir el suelo con piedras ajustadas unas con otras de modo que no puedan moverse. El desarrollo tecnológico que modifico los procedimientos constructivos en el siglo pasado con el advenimiento del cemento, llevo de manera progresiva al desarrollo de los adoquines de concreto, verdadera piedra reconstituida, que permite la producción a nivel industrial, asegurando calidad y costo, conservando la posibilidad de generar empleo extensivo en su colocación.
Progresivamente, evolucionado los sistemas de pavimentación, las teorías de diseño, perfeccionándose las metodologías de construcción. En el Perú su empleo es posterior a la introducción de los bloques de concreto y tienen vigencia en la década del 80’.
Los adoquines de concreto han tenido en los últimos años un amplio desarrollo en nuestro país por sus características de versatilidad, empleo extensivo de mano de obra y economía. Significativamente, se aprecia su facilidad de puesta en obra, su bajo costo y la posibilidad de poderse reutilizar.
El pavimento con adoquines de concreto ha hecho evidente una posición destacada en diversos tipos de obras: veredas y calzadas urbanas, en carreteras, patios industriales y puertos. Destaca en diseño paisajista y arquitectónico, bulevares, áreas libres de conjuntos habitacionales y patios residenciales.
Las características principales de los adoquines de concreto son:
Su Capacidad de Adaptarse a Cualquier Tipo de Requerimientos y Aplicaciones
De utilidad en los pavimentos para tráfico pesado en puertos y aeropuertos, carreteras, a esquemas de tránsito peatonal, urbano. Andenes, suburbanos ingresos a garajes, señalización de tránsito en pasajes peatonales e intersecciones, etc.
Patios residenciales, plazoletas,
Gran Capacidad de Soportes de Cargas
La superficie flexible y la gran resistencia a la comprensión de los adoquines, permiten superficies con alta capacidad de soporte de cargas que los faculta, que lo hace factible en patios de contenedores o soportar la carga de despegue de aviones.
Amplias Posibilidades Estéticas
Variedad de colores, texturas y formas, para armonizar con, virtualmente, cualquier color o tipo de superficie de arcilla cocida o piedra natural; resaltada por la posibilidad de elección de patrones de colocación y el potencial de elaborar nuevos patrones.
Durabilidad a Largo Plazo
Performance ante los efectos severos del congelamiento y los ciclos repetidos de congelamiento y descongelamiento. También es resistente a los combustibles derivados del petróleo y a un amplio rango de agentes químicos.
Facilidad de colocación
No requiere de un equipo costoso o complicado. Rápidamente, se forman colocadores expertos. Se cuenta además con la fácil disposición de todos los elementos necesarios para la colocación.
Características de Recolocación Única
En caso de mejoramiento de estructuras subterráneas, el pavimento se puede reparar fácilmente con su apariencia e integridad estructural originales sin tener que destruir la superficie, sin dejar ningún rasguño, sin parches o franjas desagradables.
Capacidad de Reciclaje
Se puede reciclar una y otra vez, en la misma vía o en otro lugar.
Garantía de Calidad
Elementos de garantía de calidad lo constituye la normalización del producto según la NTP y las especificaciones de construcción de pavimentos de adoquines según el Reglamento “Especificaciones Técnicas Generales para Construcción de Carreteras” (EG-2000).
Materiales de Construcción las Arenas
Materiales para cielo raso Baldosa: Cielorrasos Supendidos
Acero para Construcción
8 Tipos de Materiales para Cielo Raso Económicos
Ideas de Techos Económicas que parecen Caras
Aprende a Evaluar el Aislamiento Acústico en Materiales de la Construcción
Clasificación
Los adoquines de concreto elaborados de acuerdo con la NTP 399.611 deberán estar conforme a tres tipos, como sigue:
- Tipo I: Adoquines para pavimento de uso peatonal
- Tipo II: Adoquines para pavimentos de tránsito vehicular ligero.
- Tipo III: Adoquines para pavimentos de tránsito vehicular pesado, patios industriales y contenedores.
Para el caso de pavimentos de tránsito vehicular, el comprador determina el tipo de adoquín a utilizar según las especificaciones de la obra o el diseño del proyectista.
Características normalizadas
Los requerimientos físicos y mecánicos que la norma establece para los adoquines de concreto deben sujetarse a la NTP 339.604. Método de muestro y ensayo de unidades de albañilería de concreto.
Características Físicas
Absorción, máx.. (%) |
Promedio de 3 unidades Unidad individual |
6 7 |
La absorción se efectuará sobre tres unidades enteras o especímenes cortados, llevando a la saturación por 24 horas
Tolerancia Dimensional
Tolerancia dimensional, max. (mm) |
Longitud ancho espesor |
± 1,6 ± 1,6 ± 3,2 |
Resistencia a la Compresión
Serán ensayadas tres unidades enteras, refrendadas con mezclas de azufre y material granulares o con una mezcla especial de yeso y cemento que corresponda a las especificaciones al efecto.
Resistencia a la compresión y espesor nominal
Inspección visual
Todas las unidades deben estar en buenas condiciones y libres de defectos que interfieren con la adecuada colocación de las unidades o que perjudiquen la resistencia o el desempeño de la construcción. Las grietas menores inherentes a los métodos usuales de fabricación o astillamientos menores, resultantes de los métodos habituales de manipulación en el despacho, no deben ser causa de rechazo.
Muestreo
Para determinar la resistencia a la compresión y absorción, se seleccionarán seis unidades de cada lote de 10 000 unidades o menos y 12 unidades de cada lote de más de 10 000 y menos de 100 000 unidades. Para lotes de más de 100 000 unidades, se seleccionarán seis unidades por cada 50 000 unidades o fracción. Especímenes adicionales se pueden tomar por acuerdo del comprador y el vendedor.