Saltar al contenido

Cemento Inka: Precio, características y beneficios

Cemento Inka

Cemento Inka es una empresa peruana con más de 40 años de experiencia en la producción y comercialización de cemento, cal y otros materiales de construcción. Sus productos son reconocidos por su alta calidad y resistencia, lo que los convierte en la mejor opción para todo tipo de proyectos, desde pequeñas reparaciones hasta grandes obras de infraestructura.

Índice

    Cemento Inka

    Tipos de Cementos Inka:

    • Cemento Portland Tipo I: Es el cemento de uso general más utilizado en el Perú. Es ideal para la construcción de viviendas, edificios, muros, losas y otras estructuras de concreto.
    • Cemento Portland Tipo II: Este cemento se caracteriza por su alta resistencia a los sulfatos, lo que lo hace ideal para su uso en ambientes con presencia de aguas sulfatadas o suelos agresivos.
    • Cemento Portland Tipo V: Este cemento ofrece una alta resistencia a los sulfatos y a las sales, lo que lo hace ideal para su uso en obras marítimas, estructuras expuestas a la intemperie y ambientes con alta concentración de sales.
    • Cemento Extraforte: Este cemento es ideal para la elaboración de concreto de alta resistencia y durabilidad. Se recomienda su uso en estructuras que requieren mayor resistencia a las cargas, como edificios de gran altura, puentes y estructuras prefabricadas.
    • Cemento Albañilería: Este cemento es ideal para la elaboración de morteros de albañilería y para el revoque de paredes.
    • Cemento Inkafragua: Este cemento es un cemento de fraguado rápido, ideal para reparaciones urgentes y trabajos que requieren un rápido desencofrado.

    Ficha Técnica del Cemento Inka Tipo I:

    • Finura: 3000 cm2/g (Blaine)
    • Tiempo de fraguado:
      • Inicial: 45 minutos
      • Final: 10 horas
    • Resistencia a la compresión:
      • 3 días: 12 MPa
      • 28 días: 28 MPa
    • Densidad aparente: 3.1 g/cm3
    • Contenido de aire incorporado: 8%
    • Requisitos NTP 334.009 / ASTM C150: Cumple con todos los requisitos

    Ventajas de los Cementos Inka:

    • Alta calidad y resistencia: Los Cementos Inka son producidos con los más altos estándares de calidad, lo que garantiza su alta resistencia y durabilidad.
    • Amplia gama de productos: Cementos Inka ofrece una amplia gama de productos para diferentes necesidades, desde el cemento de uso general hasta el cemento de alta resistencia.
    • Fácil de usar y trabajar: Los Cementos Inka son fáciles de usar y trabajar, lo que los hace ideales para su uso en diferentes tipos de aplicaciones.
    • Mayor rendimiento: Los Cementos Inka ofrecen un mayor rendimiento que otros cementos, lo que significa que se necesita menos cemento para obtener la misma resistencia.
    • Durabilidad y confiabilidad: Los Cementos Inka son productos durables y confiables que ofrecen una larga vida útil a las estructuras construidas con ellos.
    • Presencia a nivel nacional: Cementos Inka tiene presencia a nivel nacional, lo que facilita su acceso a todos los constructores del Perú.

    Cementos Inka es la mejor opción para tus proyectos. Elige el tipo de cemento adecuado para tus necesidades y asegura la calidad y durabilidad de tus construcciones.

    Para más información sobre Cementos Inka, visite la página web de Cementos Inka: https://www.cementosinka.com.pe/

    Contacto:

    • Teléfono: (51) 1 700 1000
    • Correo electrónico: [dirección de correo electrónico eliminada]

    A continuación, se presenta una descripción detallada de cada tipo de Cemento Inka:

    Cemento Portland Tipo I:

    Este cemento es el de uso general más utilizado en el Perú. Se utiliza para la construcción de viviendas, edificios, muros, losas y otras estructuras de concreto. Es un cemento de alta calidad y resistencia que cumple con todos los requisitos de la norma técnica peruana NTP 334.009 y la norma americana ASTM C150.

    Cemento Portland Tipo II:

    Este cemento se caracteriza por su alta resistencia a los sulfatos, lo que lo hace ideal para su uso en ambientes con presencia de aguas sulfatadas o suelos agresivos. Se utiliza en la construcción de obras de infraestructura como puentes, carreteras

    Consentimiento