Aunque el cemento no solo sirve para pegar ladrillo, también lo podemos encontrar como elemento estructural en prefabricados de hormigón, placa de forjado, y sobretodo como hormigo mismamente en muros, losas, o cubiertas. Es de los materiales de construcción el mas abundantes.
¿Qué es el Cemento?
El cemento por si mismo o sin otros materiales de construcción apenas es nada y no tiene apenas aplicaciones, salvo el rejuntado de baldosas por ejemplo. Por lo tanto es un material que vamos a encontrar casi siempre en adicción o colaborando casi siempre con otro material.
El origen del cemento lo encontramos en la isla griega de Santoríni, importante zona de actividad volcánica. Lo primeros cementos naturales ya eran extraídos de esta zona por los Griegos que los empezaron a emplear en sus evolucionadas construcciones arquitectonicas.
El primitivo cemento natural de origen volcanico ha ido evolucionando mucho con el tiempo hasta el punto que hoy en día la mayoría de cementos ya fabrican a partir de distintos minerales que son cocidos y triturados.
Cemento Portland
El cemento Portland es el mas conocido, habitual y mas utilizado a nivel mundial, pasando a ser conocido en muchos lugares el cemento simplemente por “Portland”.
El origen de este nombre se debe color verde grisáceo de la piedra calcárea de Portland, que en adición con otras piedras y arcillas dio lugar al primero cemento Portland.
A parte de la inmensidad de aplicaciones que tiene el cemento en la construcción, no es el único campo en el que se ha hecho imprescindible hoy en día, en campos tan dispares como la extracción petrolífera también es un agente importantísimo, siendo en muchos tipos de escenarios de extracción imprescindible.
Cómo se hace el cemento
¿Sabías que el cemento está hecho de restos de plantas? Después de que la planta se ha cosechado y los restos se muelen en piezas más pequeñas, luego se colocan en el suelo. A medida que el suelo se enfría, la materia vegetal comienza a romperse. Este proceso se conoce como creación de cemento, y fue descubierto por primera vez por Nicholas-Jacques Conte en 1795. En este artículo, aprenderá más sobre cómo se hace el cemento y cuáles son sus beneficios. La próxima vez que necesite construir una pared, puede usar cemento como material de construcción.
Escoria
Al hacer cemento, la materia prima básica es un clinker. Este es el material que usan los productores de cemento para crear una variedad de diferentes productos de concreto. El clínker de cemento se muele en un polvo fino, y se le agregan varios elementos para darle propiedades específicas. Algunos de estos elementos son el yeso, que controla el tiempo de ajuste del cemento y la trietanolamina. Otras sustancias incluyen ácido oleico, etilenglicol y dodecil benceno sulfonato.
Después de que las materias primas se muelen a su composición química deseada, se alimentan a través de un horno a baja temperatura para crear gránulos negros grisáceos. Durante este proceso, se agregan alúmina y hierro como agentes de flujo, bajando el punto de fusión de silicas. El producto final se mezcla con yeso y agua y se envía al sitio donde se necesita.
Fábrica de bolas
Se usa un molino de bolas para moler los materiales de cemento en polvo fino. Las primeras etapas de molienda son más eficientes energéticamente que la formación de partículas ultra fina. El producto grueso se separa de las fracciones finas y este último se recircula de regreso al molino. La proporción del material de la Ejecita de la fábrica regresó a la entrada varía del diez al treinta por ciento para el cemento ordinario y ochenta a noventa por ciento para productos de cemento ultra fondos. La eficiencia del sistema de molienda depende de la cantidad mínima de producto que se devuelve al molino.
Los molinos de pelota a menudo se combinan con molinos de tubo. Esta instalación fue típica hasta la década de 1920. Como resultado, gran parte de la energía consumida en la molienda se convierte en calor. El agua inyectada en la segunda cámara proporciona enfriamiento por evaporación. El molino también presenta un flujo de aire a través del molino, lo que contribuye al enfriamiento y también elimina el vapor de agua. Los molinos de pelota son una parte clave del proceso de fabricación de cemento.