Los sistemas de cielos rasos representan soluciones efectivas para la construcción en seco, cumpliendo con diversos requerimientos en diferentes áreas de aplicación. Fabricados con planchas de yeso cartón, estos cielos suspendidos se utilizan tanto en proyectos de construcciones nuevas como en remodelaciones, ofreciendo la posibilidad de crear diseños únicos mediante soluciones y molduras especiales.
Además de su versatilidad estética, los cielos rasos pueden brindar diferentes prestaciones según las necesidades del proyecto. Por ejemplo, pueden proporcionar el espacio suficiente para alojar cañerías y otras instalaciones, o revestir la losa existente y otorgar protección contra incendios.
Los cielos rasos ofrecen diversas ventajas, entre ellas:
Los sistemas de cielos rasos suspendidos brindan múltiples beneficios en proyectos de construcción y remodelación. Una de sus principales ventajas es su gran flexibilidad y adaptabilidad para satisfacer distintos requerimientos, tales como necesidades específicas de absorción o aislación acústica en determinados ambientes.
Otra característica relevante es su liviandad, lo que representa cargas estructurales menores para el edificio en comparación con otros sistemas de techos. Además, su instalación es un proceso rápido, seguro y de fácil ejecución.
Desde un punto de vista económico, los cielos rasos ofrecen soluciones accesibles tanto para remodelaciones como para construcciones nuevas, convirtiéndolos en una opción muy rentable. Su diseño modular también permite su fácil remoción y reemplazo cuando se requiera.
En cuanto a versatilidad estética, estos sistemas permiten una amplia gama de diseños al incorporar iluminación empotrada, formas curvas, planas o escalonadas según el estilo deseado. Asimismo, cumplen la función práctica de ocultar tuberías, cableados y otros servicios ocultos.
Los cielos rasos admiten la integración de diversos componentes como aislantes, perfiles, placas y tratamientos de juntas especiales. Pueden instalarse de forma suspendida o autoportante, e incluso incorporar protección contra incendios según las normas vigentes.
Materiales que se utiliza para construir un cielo raso
Estructura metálica:
- Perfiles metálicos de acero galvanizado (viguetas maestras y secundarias)
- Ángulos perimetrales
- Cuelgues o colgantes metálicos
- Tornillos y remaches para la fijación
Placas:
- Placas de yeso cartón (de distintos espesores según requerimientos)
- Placas de yeso cartón resistentes a la humedad (para baños y cocinas)
- Placas de yeso cartón resistentes al fuego
Aislantes:
- Paneles de lana de vidrio o lana mineral
- Paneles de espuma de poliestireno
Masillas y compuestos:
- Masilla para juntas (joint compound)
- Cinta para juntas de placas
- Masilla más resistente al agrietamiento (setting compound)
- Imprimante sellador
Accesorios:
- Molduras y esquineros metálicos o plásticos
- Rejillas de ventilación
- Registros para inspección
- Difusores y luminarias empotrables
Herramientas:
- Atornilladores
- Ingleteadora o cuchilla para cortar placas
- Nivel
- Cinta métrica
- Espátulas y llanas para masillas
- Andamios o escaleras
Como Construir los cielos Raso
- Preparación del área:
- Despeja y limpia el área donde se instalará el cielo raso.
- Protege el piso con plásticos o cartones.
- Retira cualquier objeto colgante que pueda interferir.
- Instalación de la estructura metálica:
- Marca el perímetro en las paredes donde irá el ángulo perimetral.
- Fija los ángulos perimetrales a las paredes con tornillos o clavos.
- Determina la separación entre viguetas según las especificaciones.
- Instala los colgantes o cuelgues metálicos desde la losa superior, nivelados y separados según lo requerido.
- Coloca las viguetas maestras primarias suspendidas de los colgantes y fíjalas.
- Instala las viguetas secundarias perpendiculares a las maestras, con la separación especificada.
- Instalación de aislantes (opcional):
- Corta los paneles de lana de vidrio o poliestireno al tamaño adecuado.
- Colócalos entre las viguetas metálicas, ajustándolos firmemente.
- Instalación de placas de yeso cartón:
- Corta las placas al tamaño necesario con una cuchilla o ingleteadora.
- Atornilla las placas a las viguetas metálicas, dejando un pequeño espacio entre ellas para el tratamiento de juntas.
- Instala las placas en forma trabada, no alineada.
- Tratamiento de juntas:
- Aplica cinta para juntas sobre las uniones entre placas.
- Cubre con una primera capa de masilla para juntas (compuesto joint).
- Deja secar y lija suavemente.
- Aplica una segunda y tercera capa de masilla si es necesario, lijando entre capas.
- Terminaciones:
- Instala molduras decorativas perimetrales si se desea.
- Coloca rejillas de ventilación y registros de inspección si corresponde.
- Aplica una capa de imprimante sellador sobre las placas antes de pintar.
- Pinta el cielo raso con el color deseado.
- Instalación de luminarias:
- Marca las ubicaciones de luminarias en el cielo.
- Corta los orificios con precaución.
- Coloca e instala las luminarias empotrables según las instrucciones.
- Limpieza final:
- Retira cualquier residuo de material o pintura.
- Limpia bien el área dejándola impecable.
Es muy importante seguir las especificaciones del fabricante de los materiales, usar equipos de seguridad adecuados y respetar las normas de construcción locales. Asimismo, contar con experiencia o asesoría profesional facilitará un trabajo prolijo.