Qué son los materiales pétreos: Los agregados se clasifican básicamente en dos tipos: agregados gruesos o grava, y agregados finos o arenas, los mismos que en su conjunto ocupan del 70 al 75% del volumen de la masa endurecida. La resistencia y economía del concreto es consecuencia directa de la mejor compactación que los agregados pueden tener, siendo muy importante la granulometría de las partículas.
Los agregados finos o arenas son los que pasan por un tamiz número 4, los mayores a este tamaño se consideran como agregados gruesos. Además de esta clasificación, puede haber una más rigurosa cuando se quiere una granulometría más favorable. Las arenas podrán subdividirse en 2 ó 3 tamaños, y los gruesos o gravas en otros tantos.
De este modo se obtiene una granulometría más ajustable, colmándose de acuerdo a curvas granulométricas. El tamaño básico de agregado para un determinado elemento se fijará de acuerdo a varios criterios; en especial, la separación de varillas y la distancia de éstas a los encofrados, la
altura de las losas, etc. (Ver el informe del Comité 621-ACI).
Los Agregados: Qué son los materiales pétreos
Clasificación de los Materiales Pétreos
Los materiales pétreos empleados en la construcción se clasifican en naturales y artificiales. Pétreos naturales son los que se extraen de la Naturaleza, no precisando para su empleo nada más que darle forma adecuada. Pétreos artificiales son los que resultan de preparar productos diversos en forma de polvo o de pasta que se endurecen por procesos físico químicos.
Piedras naturales.
Se hallan en la Naturaleza formando masas considerables, denominadas rocas.
2.1 Definición de rocas.
Se llama “roca” a un conjunto de partículas minerales sól idas que pueden incluir líquidos y gases, el cual se puede presentar muy compacto, cementado o cohesionado, para formar una masa firme, dura que no puede disgregarse fácilmente.
a) Según su composición Física. Rocas estrati ficadas y no astratificadas.
b) Según su composición Mineralógica. Silíceas, calcáreas, feldespáticas, micáceas, etc.
c) Según su Estructura.
d) Según su composición Química. De un solo mineral o de varios. Los principales minerales que integral las rocas son, d ióxido o anhídrido silico SiO2 (cuarzo), feldespato, mica, talco, calcita, magnesita, yeso,
pirita, etc.
e) Según su composición geológica.
La clasificación generalmente adoptada en el estudio de las rocas como materiales de construcción es la del origen geológico o modo de formación, que las clasifica en:
1.- Rocas Eruptivas o ígneas.
2.- Rocas Sedimentarias.
3.- Rocas Metamorficas.
Rocas Ígneas
Están compuestas por silicato de potasio, silicato de sodio, de hierro, de calcio y magnesio. Se han formado al enfriamiento, asentamiento, cristalización o solidificación del magma fundido. En algunos casos esto ocurre a grandes profundidades las cuales se les llama rocas ígneas plutónicas
(granito).
Las que ocurren a mediana profundidad se les llama rocas ígneas filoneanas. Las rocas ígneas se denominan ácidas cuando contienen del 50% al 80% de anhidrido silico, tienen cuarzo libre, abunda el calcio, aluminio, sodio y potasio, escaseando el magnesio y el hierro, son de colores claros debido a los silicatos alumínicos y su densidad varia de 2.3 a 2.7.
Las rocas ígneas se denominan básicas cuando contienen del 40% al 50% de sílice, careciendo de cuarzo libre, contienen magnesio, hierro, escaseando o faltando el calcio, aluminio, sodio y potasio. Son de
colores oscuros, negruzcos y más densa de 2.7 a 3.2. Se supone que las rocas ígneas básicas forman la mayor parte de la corteza terrestre, denominándolas SIMA (silicato de magnesio).
Rocas Sedimentarias
Las rocas sedimentarias se forman al depositarse fragmentos de rocas ígneas y metamórficas, ocurrido debido al transporte y asentamiento de restos orgánicos que fueron procesados o arrastrados por la actividad de los agentes geológicos (agua, viento). Se encuentra en capas
superpuestas paralelas y cada una de ellas tiene su propio período de sedimentación.
Rocas Metamórficas
Resultaron de la combinación de las rocas ígneas y sedimentarias, debido a las transportación de estas rocas en su composición mineralógica y estructura, esto ocurre a grandes presiones, temperaturas y por emanaciones gaseosas producido por el magma fundido, que por debajo de la corteza terrestre se encuentra.
Características de los materiales pétreos
Los materiales pétreos, también conocidos como piedras naturales, son agregados de minerales que se encuentran en la naturaleza y que se utilizan en la construcción y otras aplicaciones. Entre sus principales características podemos destacar:
1. Dureza y Resistencia:
- Son materiales resistentes a la compresión, la abrasión y el desgaste.
- Su dureza varía según el tipo de material pétreo, siendo el granito uno de los más duros.
2. Durabilidad:
- Son materiales resistentes al paso del tiempo, a la intemperie y a los agentes químicos.
- Algunos materiales pétreos, como la caliza, son más sensibles a la erosión que otros.
3. Baja Permeabilidad:
- Poseen una baja capacidad de absorción de agua, lo que los hace ideales para su uso en zonas húmedas.
- La permeabilidad varía según el tipo de material pétreo, siendo la pizarra uno de los menos permeables.
4. Densidad:
- Son materiales densos y pesados, con un peso específico que varía entre 2.500 y 3.000 kg/m3.
- La densidad depende del tipo de material pétreo, siendo el mármol uno de los más densos.
5. Variedad de Texturas y Acabados:
- Los materiales pétreos se encuentran en una amplia gama de texturas y acabados, desde rugosos hasta pulidos.
- La textura y el acabado dependen del tipo de material pétreo y del proceso de tratamiento al que se haya sometido.
6. Propiedades Térmicas:
- Son materiales buenos conductores del calor, lo que los hace ideales para su uso en chimeneas y suelos radiantes.
- La conductividad térmica varía según el tipo de material pétreo, siendo el granito uno de los mejores conductores.
7. Propiedades Acústicas:
- Algunos materiales pétreos, como la pizarra, son buenos aislantes acústicos.
- Las propiedades acústicas varían según el tipo de material pétreo y su densidad.
8. Sostenibilidad:
- Son materiales naturales y sostenibles, con una baja huella de carbono.
- La sostenibilidad depende del proceso de extracción y tratamiento del material pétreo.
9. Estética:
- Los materiales pétreos son materiales bellos y decorativos que se pueden utilizar para crear una amplia variedad de estilos arquitectónicos.
- La estética depende del tipo de material pétreo, su color, textura y acabado.
10. Aplicaciones:
- Los materiales pétreos se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo:
- Construcción: muros, fachadas, pavimentos, etc.
- Escultura y decoración.
- Fabricación de herramientas y utensilios.
- Industria química y metalúrgica.
En resumen, los materiales pétreos son una familia de materiales con una amplia variedad de características y aplicaciones. Su resistencia, durabilidad y belleza los convierten en una opción popular para la construcción y la decoración.